Desafortunadamente, en nuestro país, es común que la interpretación de algunas leyes o la dejadez en resolver ciertos aspectos jurídicos relacionados con un hecho o actividad ocurran con frecuencia. Esto resulta en largos períodos de espera hasta que la justicia o el organismo competente finalmente se pronuncie y ponga solución a la falta de claridad normativa.
En el mundo de las motocicletas, enfrentamos una situación confusa e injustificada en cuanto al uso de intercomunicadores Bluetooth por parte de los usuarios de motos. Este sistema de comunicación mejora significativamente la seguridad en la conducción, por lo que resulta incomprensible que hasta ahora no hubiera sido regulado.
Pero por suerte, el 31 de diciembre de 2021, la Dirección General de Tráfico tomó medidas al respecto y legisló sobre el uso de intercomunicadores en motocicletas, incluyéndolos en la Ley sobre Tráfico y Seguridad Vial en su artículo 13.3. Finalmente, desde el 21 de marzo de 2022, el uso de intercomunicadores en motocicletas es considerado legal.
¿Es el manos libres para moto legal?
Según la nueva ley de tráfico antes mencionada, son legales los manos libres o intercomunicadores en las motocicletas, pero sólo en los usos especificados a continuación en este extracto de la norma:
«No se considerará dentro de la prohibición, la utilización de dispositivos inalámbricos certificados u homologados para la utilización en el casco de protección de los conductores de motocicletas y ciclomotores, con fines de comunicación o navegación, siempre que no afecten a la seguridad en la conducción.»
¿Me pueden multar por usar intercomunicador en la moto?
Hay cierta incertidumbre sobre si es posible ser multado por el uso de un intercomunicador en moto. Algunos argumentan que, siempre y cuando no se manipule durante la marcha, su uso está permitido. Sin embargo, debido a la interpretación subjetiva de la ley, es posible que un agente considere que los altavoces son ‘herramientas similares’ a un auricular o casco y, por lo tanto, imponga una multa. Aunque es posible recurrir esta multa, es importante tener en cuenta esta posibilidad antes de utilizar el intercomunicador.
Si quieres evitar la incertidumbre y reducir el riesgo de multas, algunos expertos recomienda elegir un intercomunicador de moto que cumpla con los siguientes requisitos:
- Ser homologado
- Ser inalámbrico «Bluetooth»
- Tener una buena autonomía de por lo menos 10 horas
- Tener un buen alcance de por lo menos 800 metros para comunicarse con otras motos
- Permitir al menos 3 conexiones simultáneas
- Ser fácilmente adaptable a tu casco
- Tener comandos de voz para ser un sistema manos libres
- Permitir conexión con navegadores GPS, reproductores de música o teléfonos móviles
- Ser resistente al agua y a la suciedad.
¿Cómo saber si mi intercomunicador manos libres está homologado?
Una de las preocupaciones más comunes es si el intercomunicador está permitido por la ley o no. En general, es probable que esté dentro de lo legal, pero si queremos estar más seguros, podemos verificar la presencia de las siglas CE (Conformidad Europea) o «E» (junto a un número) en la caja o en el propio dispositivo. Si estas siglas están presentes, podemos estar tranquilos al utilizar nuestro intercomunicador.
¿Cuáles son las mejores marcas de intercomunicadores?
Las mejores marcas del mercado de intercomunicadores Bluetooth para moto son las siguientes, incluimos algunos de sus mejores manos libre para motocicleta:
- Cardo
- Fodsports
- Sena
- Qsportpeak
- Ejeas
Intercomunicador de moto SENA
Vista previa | Producto | Valoración | |
---|---|---|---|
|
Sena 10S Sistema de comunicación Bluetooth para Motos | No hay valoraciones | Precios y opiniones |
|
Sena SMH10 Auricular Bluetooth e intercomunicador para Motos para Bell mag-9 Cascos, Micrófono... | No hay valoraciones | Precios y opiniones |
|
Sena SMH10 Auricular Bluetooth e intercomunicador para motos con kit micrófono universal | No hay valoraciones | Precios y opiniones |
|
Sena Sistema de comunicación Bluetooth para Casco de Moto con Mesh 2.0 Intercom, Dual Pack | No hay valoraciones | Precios y opiniones |
|
EJEAS V6 Pro 1200M Auriculares Intercomunicador Moto Inalambrico Bluetooth para Motocicletas,... | No hay valoraciones | Precios y opiniones |
Intercomunicador de moto FODSPORTS
Intercomunicador de moto CARDO
Intercomunicador de moto EJEAS
Intercomunicador de moto QSPORTPEAK
Vista previa | Producto | Valoración | |
---|---|---|---|
|
QSPORTPEAK Interfaz de Motocicleta Casco Auriculares Sistemas de comunicación en Tiempo Real BT-S3... | No hay valoraciones | Precios y opiniones |
|
QSPORTPEAK 2 x BT-S2 sistema de comunicación de intercomunicación, auriculares Bluetooth para... | No hay valoraciones | Precios y opiniones |
Un intercomunicador para moto es un dispositivo de comunicación que permite a los conductores de motocicletas hablar entre sí mientras están en movimiento.
Sí, en general los intercomunicadores para moto son legales, siempre y cuando no se utilice para manipular dispositivos electrónicos durante la conducción.
Y cumpliendo los requisitos marcados por la ley: «No se considerará dentro de la prohibición, la utilización de dispositivos inalámbricos certificados u homologados para la utilización en el casco de protección de los conductores de motocicletas y ciclomotores, con fines de comunicación o navegación, siempre que no afecten a la seguridad en la conducción.»
Un buen intercomunicador para moto debería tener las siguientes características: homologación, inalámbrico, buena autonomía, buen alcance, permite conexiones simultáneas, se adapta bien a tu casco, acepta comandos de voz, permite conexión con navegadores GPS, reproductores de música o teléfonos móviles, y es resistente al agua y a la suciedad.
Deberías buscar en las especificaciones técnicas un buen alcance, buena autonomía, permite conexiones simultáneas, se adapta bien a tu casco, acepta comandos de voz, permite conexión con navegadores GPS, reproductores de música o teléfonos móviles, y es resistente al agua y a la suciedad.
Si utilizas un intercomunicador para moto mientras conduces, puedes ser multado por un agente que considere que estás manipulando un dispositivo electrónico durante la conducción.
Para evitar una multa, deberías elegir un intercomunicador de moto que sea lo más estrictamente legal posible y no manipularlo durante la conducción.
Te explicamos las características técnicas y legales en el apartado 3 de este post.
Deberías buscar en el intercomunicador de moto las siglas CE (Conformidad Europea) o “E” (y un número) para garantizar su legalidad.
Es importante tener en cuenta que la ley no permite manipular dispositivos electrónicos mientras se está conduciendo un vehículo a motor. El uso de un intercomunicador mientras se conduce debe ser realizado de manera segura y sin distracciones.
Depende del modelo. Es importante verificar las especificaciones técnicas y la descripción del producto antes de la compra para verificar si es resistente al agua.
Sí, dependiendo del modelo, algunos intercomunicadores tienen la capacidad de conectarse con navegadores GPS, teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos.
La cantidad de personas que pueden conectarse a un intercomunicador depende del modelo y la capacidad del dispositivo. Algunos intercomunicadores permiten conexiones de hasta 3 personas simultáneamente, mientras que otros pueden conectar hasta 8 o más personas.
Última actualización el 2023-03-24 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados