Nueva homologación cascos (homologación ECE 22.06)

Nueva homologación 22.06
Nueva homologación 22.06

La nueva homologación cascos 2022 es la ECE 22.06 y entra en vigor el próximo 03 de julio de 2022. Intentamos responder a las dudas más comunes ¿Qué novedades tiene? ¿Debes cambiar tu casco de moto?

En este artículo vamos a hablar de la homologación ECE 22.06. Esta homologación 22.06 entra en vigor el 03 de julio de 2022, los cascos de motos comercializados y fabricados en Europa deben estar homologados cumpliendo esta nueva norma.

Pero existen varias preguntas: ¿debo cambiar mi casco si está homologado con la antigua norma ECE 22.05? ¿Qué diferencias existen entre las dos homologaciones? Te lo contamos a continuación.

> Homologaciones de los cascos de moto. Todo lo que debes saber

homologación para casco de moto
homologación para casco de moto

DIFERENCIAS ENTRE LA HOMOLOGACIÓN ECE 22.05 Y ECE 22.06

A partir de ahora, la nueva homologación ECE 22.06 será obligatoria para todos los cascos de moto fabricados en 2022. Esta nueva norma podrá convivir con la ya existente 22.05.

¿Puedo circular con un saco sin esta nueva homologación 22.06?

Si tu casco es anterior a ese año, podrás circular con él sin ningún tipo de problema. A partir de la entrada en vigor de la ECE 22.06 no se podrán vender de forma legal cascos con la homologación ECE 22.05. Pero si se podrán llevar en la moto durante un tiempo.

Tabla nueva homologación ece 22-06
Tabla nueva homologación ece 22-06

Las diferencias básicas entre las dos homologaciones se centran en los tests de resistencia de la nueva homologación 22.06: ahora se realizan más tests, muchas más pruebas y, sobre todo, son más exigentes.

¿QUÉ ES LA NUEVA HOMOLOGACIÓN 22.06?

Esta nueva homologación ECE 22.06 está compuesta por varias pruebas de resistencia.

La propuesta se basa en dos cambios importantes:

  • Las propias pruebas de impacto.
  • Accesorios a la propia estructura que forman parte de ellos y que se han ido extendiendo su uso en la última década.

La gran diferencia entre las dos homologaciones son los puntos de impacto. En la homologación 22.05 se establecían 6 puntos de impacto en el casco, mientras que, ¡atención!, en la homologación 22.06 hay 12 puntos más. Es decir, mucha más exigencia.

En la anterior homologación de cascos para moto 22.05 se realizaba una prueba de impacto a una velocidad de 7,5 m/s desde una altura de 3 metros.

En la nueva homologación, existen 3 pruebas de impacto a diferentes velocidades (es decir, a diferente altura), para llegar a simular más condiciones de impacto en diferentes contextos:

Se impacta el casco con un peso desde una altura de 4 metros a una velocidad de 8,2 m/s, pero también a una velocidad de 6 m/s.

Pero hay más diferencias, la pantalla también se pone a prueba con impactos y su resistencia al empañamiento.

Sin embargo, otra de las grandes diferencias entre las dos homologaciones es la prueba de impacto rotacional. Ahora se simula un impacto de manera rotacional, una de las pruebas más exigentes hasta el momento.

Video de los tests de la nueva homologación 22.06

Video de los tests de la nueva homologación 22.06

DIFERENCIAS ENTRE LA HOMOLOGACIÓN 22.05 Y 22.06

Hacemos un repaso de más diferencias:

  • El año de producción del casco será visible
  • Las tallas y medidas se unificarán en centímetros
  • Las viseras y láminas antivahos deberán estar homologadas
  • Viseras tintadas: el límite de transmisión de luz baja a > 35% en lugar de > 50% (el color del material Lexan smoke debe ser modificado).
  • Las viseras se someterán a una prueba de alta velocidad (60 m/s con una esfera de 6 mm, zonas oculares)
  • Los visores deberán ser homologados y calificados; pruebas ópticas y transisión luminosa > 20% (actualmente estamos entre el 14% y el 18%, el color del material Lexan smoke se modificará)
  • Acondicionamiento: cambia solo el frío, que pasa a -10°C en vez de a -20°C; prueba de disolvente eliminada.
  • Cascos P/J: las pruebas deben realizarse tanto con las mentoneras cerradas como abiertas, y/o con y sin la mentonera (botón de mando de bloqueo rojo).
  • Cascos con sistema de comunicación y/u otros dispositivos: las pruebas deben realizarse tanto con el casco “preparado” como con el dispositivo instalado en el casco.
  • Prueba dinámica de la mentonera con tracción hacia la parte posterior del casco
  • Prueba de balanceo del casco incluso de adelante hacia atrás.

¿CÓMO SE REALIZAN LOS TESTS DE RESISTENCIA DE UN CASCO DE MOTO?

Esta serie de tests de la homologación se llaman HEIC (Head Injury Criterion). Se calcula el impacto mediante la aceleración, la fuerza y la duración. Y de ese cálculo se extrae un dato. En la homologación 22.05 es de 2400, mientras que en la 22.06 es mucho más exigente: 2880.

Básicamente, la cabeza de un dummy (al estilo de las pruebas de seguridad para los coches), es equipada con un casco de moto. Este casco equipa diferentes acelerómetros en su interior que analizan la máxima aceleración para calcular el daño que sufre el dummy en caso de accidente.

Estas pruebas son de absorción y retención del casco de moto en caso de accidente. Igualmente, las pruebas son similares para exigir la máxima seguridad a la pantalla del casco de moto.

Finalmente, hay que aclarar que las pruebas son ligeramente diferentes teniendo en cuenta el tipo de casco: jet, modular e integral.

Pruebas de la nueva homologación a tener en cuenta:

  • Cascos modulares: Este tipo de cascos de moto, con la pieza de protección baja móvil o desmontable, son testados con o sin esa pieza instalada en su posición.
  • Viseras: No deben restringir el movimiento del visor o pantalla. Al abrir el visor, la visera debe pivotar en su posición. Con un simple movimiento, la visera debe poder moverse por separado respecto al visor. Este tipo de cascos que cuentan con visera, se probarán con este elemento en su posición normal. Los visores solares internos, tanto a la forma en la que se deben operar como en la cantidad de luz que deben pasar. Hasta ahora no había una regulación concreta, pero con la ECE 22.06 estos deben reducir la cantidad de luz en un 30% (con el fin de que no sea necesario usar gafas) y al mismo tiempo lucir una inscripción que deje claro que solamente se puede usar por el día.
  • Adhesivos reflectantes: Con el objetivo de cumplir con los requisitos nacionales, el casco podría estar obligado a contener materiales reflectantes. Estos materiales pueden ser entregados junto al casco, con las instrucciones adecuadas de dónde y cómo instalarlos.
  • Accesorios: Los cascos que están en el mercado con sus accesorios serán examinados para asegurar que el equipamiento no tiene efectos contrarios a la protección, cumpliendo todavía (tanto el casco como el visor) con los requisitos. Los ensayos se realizarán sin los accesorios y con ellos instalados, haciendo hincapié en la capacidad de absorción, bordes cortantes y campo de visión. El propietario no está autorizado a modificar el casco de sus especificaciones originales mientras que los accesorios deben instalarse según las instrucciones del fabricante. Sólo los accesorios probados en el procedimiento serán válidos.
  • Golpes de partículas a alta velocidad en el visor: Los visores son probados golpeándolos con una bola de acero a 60 metros por segundo para comprobar que no se destruyen por golpes de partículas durante tu desplazamiento. El visor no debería romperse ni deformarse. Mientras que el soporte del visor no se debería separar en 2 o más piezas, si no es capaz de mantener el visor en posición.
  • Lesión cerebral por rotación: Nuevo método de medición de la aceleración rotacional, a veces incluso produciendo lesiones más graves que el propio impacto y que se producen cuando estás rodando y sufriendo los sucesivos golpes. Para realizar esta prueba, el casco se dejará caer en unos ángulos y velocidades específicos contra un yunque.

LOS ACCESORIOS DEL CASCO DE MOTO DEBERÁN ESTAR HOMOLOGADOS

Uno de los puntos que quizá no guste demasiado a los usuarios es que los accesorios que queramos instalar al casco de moto (cámaras, intercomunicadores, manos libres), deberán haber testados con la homologación. Esa es la teoría sobre el papel sin saber qué tipo de aplicación tendrá este punto.

¿DEBO CAMBIAR MI CASCO DE MOTO SI TIENE LA HOMOLOGACIÓN ECE 22.05?

No. La nueva normativa ECE 22.06 afecta a los cascos de moto fabricados y comercializados en la Unión Europea a partir del 03 de junio de 2022. A partir de ese momento, todas las pruebas se realizarán según la norma 22.06 que pasa a ser obligatoria.

Todos los cascos que se fabriquen a partir del 2023 deben estar homologados con la nueva normativa. Así que no, no es necesario que cambies el casco si está homologado con la ECE 22.05 ya que las dos normas convivirán unos años más.

FechasPasos a seguir
03 de julio de 2022La nueva homologación UN/ECE 22-06 para cascos y viseras pasa a ser obligatoria. Se deja de emitir la homologación 22.05 en cascos y viseras.
03 de julio de 2023Las pruebas rutinarias de la UN/ECE 22-05 ya no serán posibles
03 de julio de 2024Posible cese de la venta de cascos y viseras de la UN/ECE 22-05, delegada a cada país.

CASCOS CON LA NUEVA HOMOLOGACIÓN 22.06

CASCO MODULAR
CASCO MODULAR
CASCO MODULAR
CASCO MODULAR
CASCO MODULAR
CASCO JET
SCHUBERTH C5 SOLID ECE Concrete Grey 55 (S)
Shark Casco SPARTAN GT CARBON SHESTTER L
N80-8 CLASSIC N-COM 005 L
Hjc Helmet V60 Deep Green
AGV CASCO TOURMODULAR SOLID MPLK L MATT BLACK
Hjc I20 Nardo M
Descripción
SCHUBERTH C5 SOLID ECE Concrete Grey 55 (S)
Shark Casco SPARTAN GT CARBON SHESTTER L
N80-8 CLASSIC N-COM 005 L
Hjc Helmet V60 Deep Green
AGV CASCO TOURMODULAR SOLID MPLK L MATT BLACK
Hjc I20 Nardo M
Envío
-
-
-
-
Homologación
ECE 22.06
ECE 22.06
ECE 22.06
ECE 22.06
ECE 22.06
ECE 22.06
CASCO MODULAR
SCHUBERTH C5 SOLID ECE Concrete Grey 55 (S)
Descripción
SCHUBERTH C5 SOLID ECE Concrete Grey 55 (S)
Envío
-
Homologación
ECE 22.06
CASCO MODULAR
Shark Casco SPARTAN GT CARBON SHESTTER L
Descripción
Shark Casco SPARTAN GT CARBON SHESTTER L
Envío
-
Homologación
ECE 22.06
CASCO MODULAR
N80-8 CLASSIC N-COM 005 L
Descripción
N80-8 CLASSIC N-COM 005 L
Envío
Homologación
ECE 22.06
CASCO MODULAR
Hjc Helmet V60 Deep Green
Descripción
Hjc Helmet V60 Deep Green
Envío
-
Homologación
ECE 22.06
CASCO MODULAR
AGV CASCO TOURMODULAR SOLID MPLK L MATT BLACK
Descripción
AGV CASCO TOURMODULAR SOLID MPLK L MATT BLACK
Envío
-
Homologación
ECE 22.06
CASCO JET
Hjc I20 Nardo M
Descripción
Hjc I20 Nardo M
Envío
Homologación
ECE 22.06

Última actualización el 2023-03-24 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.