Cascos Shoei Premium Helmets

Cascos Shoei

Dentro de las principales marcas de cascos de moto, Shoei es unas de las más vendidas y por tanto de las más presentes en las cabezas de los motoristas, la seguridad, el confort y la pasión, las bases de desarrollo para cada casco de moto Shoei

En un casco de moto de calidad, su función principal es la de proteger la cabeza del motorista en caso de sufrir un accidente de tráfico. Ahora bien, SHOEI se basa en tres requisitos fundamentales para el desarrollo de todos sus cascos de moto desde 1959; la seguridad en caso de impacto, máximo grado de confort en cualquier situación y la pasión de la marca por las motos.

cascos shoei casco para moto Cascos Shoei
Cascos Shoei 34

Historia de cascos Shoei

La historia de cascos SHOEI como fabricante de cascos de moto se inicia en la ciudad japonesa de Tokyo en el año 1959 gracias a la fuerza y determinación de su fundador, Eitaro Kamata. Desde ese momento SHOEI HELMETS ha buscado de forma constante afrontar el reto de ser la compañía líder en términos de seguridad para el motorista, función e innovación a nivel mundial en el mercado de los cascos para el deporte de dos ruedas.

Su lucha por la introducción de tecnologías de vanguardia, con más de un centenar de patentes registradas y la mejora constante de la seguridad han hecho que SHOEI sea reconocido a nivel mundial como el fabricante de cascos de más alta calidad y a su vez gozar de un alto reconocimiento entre motoristas de alrededor del mundo.

SHOEI HELMETS adquirió su popularidad y prestigio en todo el mundo: desde sus inicios a finales de los años sesenta y con una sorprendente velocidad. Esta magnífica reputación de cascos SHOEI como marca de gran calidad primero se propagó a lo largo y ancho de los EE.UU. , y más tarde llegó a dominar el mercado europeo.

Como es costumbre en el mundo oriental y en especial en Japón, la dedicación y la minuciosidad con la que trabajan todos sus empleados, hacen a sus cascos algo especial. SHOEI fabrica todos sus cascos y los elementos que los forman en Japón, a pesar de que los costes de manufacturación nipones superan desde hace años el nivel de numerosos países europeos.

No hay otro modo de transporte que haga sentir la velocidad y las curvas como al conducir una moto. Esto también significa que el motorista está expuesto a caídas, ya sea en un circuito de alta velocidad, en una carretera ordinaria o en una pista Off Road. Por este motivo es esencial para el motorista que se tomen las medidas necesarias para protegerlo contra lesiones en caso de accidente, por lo que el casco de moto se convierte en el elemento más importante.

Modelos de cascos Shoei

¿Cómo se fabrica un casco Shoei?

En SHOEI, sus empleados altamente cualificados desarrollan y fabrican cascos de moto aplicando las últimas tecnologías, aunque gran parte del proceso se realiza íntegramente a mano.

Gracias a décadas de experiencia y nuestra pasión por la tecnología del casco de moto, millones de motoristas confían plenamente en la marca de cascos de moto SHOEI.

El nombre SHOEI ha sido durante mucho tiempo sinónimo de altísima calidad en el mercado de los cascos de moto, una credencial que cientos de hombres y mujeres leales en nuestras fábricas visten con gran orgullo. Sencillamente, calidad japonesa.

La evolución y producción de nuestra línea de cascos es un proceso meticuloso que combina lo último en tecnología, prácticas de modernas pruebas en el área de test, materiales avanzados y 60 años de experiencia en la construcción de cascos. Al igual que el primer casco SHOEI construido por nuestro fundador en 1959, cada SHOEI actual se sigue fabricando a mano en Japón mediante sofisticados procesos que involucran a más de 50 personas para cada casco.

Fabricación de la calota

FABRICACIÓN DE LA CALOTA

La tecnología patentada AIM y AIM+ de SHOEI integra una matriz multicapa de capas de fibra de vidrio entrelazadas a mano con fibras orgánicas y resina. Estos materiales se combinan de forma conjunta para maximizar la resistencia y la elasticidad en una calota muy resistente pero a su vez muy ligera. Cada capa está marcada personalmente por el técnico responsable de respaldar aún más la calidad de cada casco.

CORTE POR LÁSER

Los láseres controlados de forma robotizada le dan a cada casco su forma final al cortar las protuberancias creadas durante el proceso de moldeo de la calota, así como al crear las aberturas para los orificios de ventilación y área de visión. Una vez que se completa este proceso, todos los cascos se inspeccionan minuciosamente para garantizar un grosor y peso adecuado del material antes de pasar a la siguiente fase de fabricación.

Corte por láser
Pintura y aplicación de gráficas

PINTURA Y APLICACIÓN DE GRÁFICAS

Los intrincados procedimientos de aplicación de gráficas y pintura de SHOEI son inigualables. Combinando trabajo hecho a mano con procesos de automatización de última generación para garantizar una calidad óptima, cada casco cuenta con un acabado de pintura de primera calidad y calcomanías aplicadas a mano antes de sellarse y protegerse con varias capas de lacado transparente. Todos y cada uno de los cascos SHOEI reciben hasta cinco capas de pintura antes del ensamblaje final.

AJUSTE Y CONFORT

SHOEI sabe que un solo tamaño no sirve para todos y es por eso que ofrecemos varios tamaños de calota, algo que nos hace líderes en la industria, así como varios tamaños y espesores de acolchados interiores para garantizar un ajuste personalizable para todos y cada uno de los motoristas. Junto con una amplia investigación sobre formas y tamaños de cabeza, SHOEI incorpora una combinación de características exclusivas de comodidad y rendimiento en la construcción de cada casco. Componentes innovadores como nuestros acolchados interiores 3D Max-Dry, almohadillas centrales en 3D para encajar a la perfección con el contorno de la cabeza del motorista, acolchados totalmente desmontables, lavables y reemplazables, fabricación multicapa, canales para gafas y almohadillas para el cuello totalmente integradas acentúan la impecable y exclusiva comodidad que ofrece un casco SHOEI.

Ajuste y confort
Montaje final

MONTAJE FINAL

Un paso crítico en el proceso de fabricación, el ensamblaje final del casco se realiza con cuidado y precisión, incluida la instalación de mecanismos de ventilación, sellos de protección, EPS y acolchados interiores. Cada casco pasa una detallada inspección final antes de ser suministrado al usuario final. Este estricto cumplimiento de los procesos de producción y los estándares de control de calidad garantizan la alta calidad de un casco SHOEI.

EL TRABAJO MANUAL MARCA LA DIFERENCIA

El trabajo manual juega un papel significante en la fabricación de los cascos SHOEI. Esto se nota especialmente en el proceso de pintado.

IMPRIMACIÓN

Una vez que el casco se ha retirado del molde y se han eliminado todas las partes sobrantes y se han realizado las aperturas por láser, al casco se le aplica la primera capa de imprimación. A continuación, cada casco se limpia, lija y se pule a mano y con máquina obteniendo una superficie impecable para las posteriores operaciones de pintura. Trabajar las diferentes calotas de casco con sus propias particularidades requiere un alto grado de experiencia.

Imprimacion

COMPROBACIÓN DE LA IMPRIMACIÓN

La imprimación del casco es cuidadosamente revisada por múltiples técnicos para detectar pequeñas imperfecciones. Posteriormente se pasa al proceso de pintado pero solamente si la superficie del casco es absolutamente perfecta.

Comprobacion de la imprimacion

PINTURA

La calidad del proceso de pintado depende de la calidad y experiencia de cada pintor. Es prácticamente imposible aplicar una capa de pintura de alta calidad mediante una máquina, incluso con las última tecnología y pinturas de poliuretano. Por esta razón, solo técnicos especialmente calificados se encargan de llevar a cabo esta tarea.

Pintura

COMPROBACIÓN DE LA PINTURA

La pintura se somete a una minuciosa inspección en busca de posibles goteos e irregularidades antes que la calota del casco pase al siguiente proceso.

Comprobacion de la pintura

APLICACIÓN DE LAS GRÁFICAS

Diseños elaborados, extremadamente detallados y espectaculares son parte de la imagen de marca de un casco SHOEI. Es una etapa del proceso de trabajo muy difícil, las calcomanías al agua se aplican a mano por técnicos especialmente capacitados para finalizar el proceso de pintado del casco.

Aplicación de las gráficas

BARNIZ DE PROTECCIÓN

El último paso en el proceso de pintado es la aplicación a la calota de un barniz protector transparente para proteger la decoración y darle al casco su brillo SHOEI inconfundible.

Barniz de protección

COMPROBACIÓN FINAL

Antes de realizar el montaje final, se inspecciona minuciosamente el acabado de pintado. La perfección, incluso en zonas poco visibles es imprescindible.

Comprobación final

MAXIMA CALIDAD INCLUSO EN ZONAS INVISIBLES

Maxima calidad incluso en zonas invisibles

CONTROL DE CALIDAD

No solo invertimos toda nuestra energía y pasión en el diseño y el desarrollo de un producto, también un especial cuidado con cada casco durante el proceso de producción. Una serie de procesos únicos y vanguardistas se combinan para ofrecer la calidad sin igual por la que se conocen los cascos SHOEI. Además, cada casco debe pasar rigurosas inspecciones durante todo el proceso de producción antes de ser premiado con el famoso hexágono de SHOEI.

CONTROL DE CALIDAD DURANTE EL DESARROLLO

Las normas de seguridad específicas de cada país juegan el papel más importante durante el desarrollo de un casco. La calota y el EPS son sometidas a diferentes pruebas de dureza y elasticidad modificándose según sea necesario. Esto se traduce en un casco que cumpla con las estrictas normas que se aplican combinado con todas las ventajas del diseño original.

Control de calidad durante el desarrollo
Control de calidad durante la producción

CONTROL DE CALIDAD DURANTE LA PRODUCCIÓN

SHOEI realiza estrictos controles de calidad en todas sus fases de fabricación. Desde la fabricación de la calota hasta el montaje final. Además, se toman muestras regularmente de la producción normal y son comprobadas en las instalaciones de la propia compañía. Cada año más de 3000 cascos se comprueban para asegurar una seguridad perfecta y luego son destruidos. Estos cascos de prueba son una gran contribución a la seguridad general que se ofrece en nuestros productos.

Tecnología y desarrollo de Cascos Shoei

Todos los cascos de moto SHOEI se desarrollan bajo tres puntos de vista: seguridad, confort y pasión. La información obtenida en todo el mundo se toma en cuenta para futuros desarrollos.

La información obtenida de nuestros clientes y pilotos influye directamente en el desarrollo de todos y cada uno de los modelos de cascos de moto. El desarrollo del producto tiene en cuenta los deseos del cliente, las demandas del mercado, las nuevas tendencias y el aporte integral de nuestros equipos de competición. Aunque la seguridad y la funcionalidad siempre juegan un papel dominante, nunca se descuida el aspecto del diseño. Esta combinación especial de funcionalidad perfecta y un diseño único, es testimonio de la pasión que experimentan los motoristas de todo el mundo cuando viajan con un casco SHOEI.

PRUEBAS EN TÚNEL DE VIENTO

Los motoristas viven en una corriente de aire en movimiento, lo que hace que los túneles de viento de SHOEI se conviertan en una herramienta esencial durante el proceso de diseño y desarrollo del casco. Además de la aerodinámica de la calota, la eficiencia aerodinámica de los spoilers y las ventilaciones también se analizan durante las extensas prácticas de pruebas de túnel de viento de SHOEI.

Pruebas en túnel de viento

El resultado: todos los cascos de moto SHOEI cuentan con un diseño increíblemente elegante que aumenta el flujo de aire, reduce el ruido, los golpes de viento y en última instancia, mejora su comodidad y el rendimiento general de la motocicleta. Como parte integral del proceso de desarrollo, los sistemas de ventilación de SHOEI dirigen el aire frío exterior hacia adentro por la parte delantera del casco y utilizan áreas clave de baja presión de aire en la parte posterior del casco para extraer el aire cálido y húmedo a través de sus salidas de escape. Junto con la forma y ubicación perfecta de entradas y salidas de ventilación, los canales de aire ubicados en el EPS son un importante contribuyente a las características de ventilación de nuestros cascos.

Pruebas de conducción

PRUEBAS DE CONDUCCIÓN

Además, se realizan intensas pruebas de conducción en varias regiones a nivel mundial para verificar los resultados obtenidos en las pruebas de túnel de viento de varios aspectos del casco. Por ejemplo, los diversos tipos de flujo de aire creados por los diferentes tipos de motocicleta, así como investigar la comodidad experimentada durante largos viajes de cara a desarrollos de nuevos productos.

SERVICIO DE COMPETICIÓN

Los cascos de moto SHOEI son el resultado de innumerables horas de conceptualización e I+D/ pero igual de importante es el tiempo dedicado a probar con los críticos más exigentes de todos ellos: nuestro equipo de carreras profesional. Desde nuestro equipo de carreras de MotoGP hasta corredores de clase mundial como Marc Márquez, Bradley Smith, Josh Grant y Dean Wilson, nuestros cascos se ponen a prueba, lo que da como resultado las obras maestras perfeccionadas que te esperan en este sitio web.

¿Cuál es el concepto de seguridad de cascos Shoei?

Además de las propiedades básicas que aseguran protección en caso de impacto, hay también otros aspectos de confort que caracterizan este excepcional casco. Un casco cómodo contribuye de forma decisiva a aliviar la carga sobre el conductor y ayuda a mejorar la concentración — ésta es una parte importante de SHOEI en concepto de seguridad.

Shoei Safety Concept

Seguridad pasiva y activa

Cumplir con todas las normativas de seguridad mundiales relacionadas con la seguridad pasiva es la prioridad de SHOEI en cada uno de sus cascos de moto. Nuestra estricta garantía de calidad asegura que se cumple en todo momento en cada uno de nuestros cascos de moto SHOEI.

No obstante, nuestros productos también han contribuido a la seguridad activa. La aerodinámica, los cómodos acolchados interiores y la eficiente ventilación de todos nuestros cascos de moto SHOEI ayudan al motorista a estar concentrado en lo más importante; la conducción de su moto.

SEGURIDAD PASIVA

La protección de impacto para la cabeza se utiliza para proporcionar seguridad pasiva y es, como se ha explicado anteriormente, una parte esencial del Concepto de Seguridad SHOEI. El rendimiento de un casco con respecto a la seguridad pasiva se mide sobre la base de diversas normas internacionales de seguridad.

Gracias a muchos años de investigación y nuestro compromiso de garantía de calidad, las propiedades de rendimiento de todos los cascos SHOEI están claramente por encima de los requisitos de estas normas.

La normativa ECE R22/05

A nivel mundial se han establecido una serie de normas de seguridad y que difieren unas de otras a cerca de los criterios y escenarios de prueba, de acuerdo con los requisitos de varios países. La directiva ECE R22/05 se aplica en todos los países de la CEE y a los países que se han asociado a esta norma. Los cascos que no cumplan esta directiva no podrán comercializarse en los países de la CEE – con algunas excepciones. La norma ECE R22/05 comprueba entre otras cosas la amortiguación del impacto, las correas de seguridadla capacidad de sujeciónla estructura y la resistencia del casco de moto.

En la prueba de amortiguación del impacto se evalúan dos criterios. Por un lado, el valor permitido para una aceleración máxima se mide la fuerza g y, por otro lado, el HIC, de ahí el riesgo de lesiones en la cabeza. El HIC representa una cantidad total de energía que actúa sobre la cabeza y se calcula a partir de la velocidad de impacto y del tiempo que actúa la fuerza. Los valores máximos permitidos de 275 g y 2400 para el HIC son comprobados de manera estricta en los países de la CEE.

Las propiedades especiales de la calota externa, la alta capacidad de absorción de impacto del EPS y la garantía de seguridad aseguran que SHOEI cumple estos requisitos en todo momento y muestran los mejores resultados.

El EPS de un casco SHOEI

De acuerdo con nuestro alto nivel de calidad, cada casco SHOEI que se vende en Europa está compuesto por un EPS de doble densidad con una configuración especial para la absorción de impactos. La combinación de materiales de diferente densidad en el EPS proporciona una amortiguación de golpes e impactos efectiva y al mismo tiempo con un valor bajo en el HIC. La parte superior del EPS es generalmente más blanda que el borde exterior. El borde exterior del EPS es relativamente más duro para aumentar el efecto de amortiguación en caso de accidente y a su vez proporciona un valor bajo del HIC. Esta tecnología ha sido patentada y es considerada como una propiedad técnica de SHOEI.

SEGURIDAD ACTIVA

A diferencia de la seguridad pasiva que cumple con las diferentes normas de seguridad específicas de cada país, la seguridad activa es una mejora en la comodidad de uso que permite al motorista concentrarse plenamente en la conducción.

Características del casco de moto SHOEI como la mejora del acolchado interior para un óptimo ajuste del casco, el menor peso posible para reducir la tensión de los músculos del cuello, un sistema de ventilación efectivo para la regulación de la temperatura y la reducción del ruido del viento, sirven para mejorar la seguridad del motorista. Esto hace destacar la importancia del continuo desarrollo de los cascos de moto SHOEI en el área de tecnología y comodidad para mejorar cada uno de los puntos que influyen en la seguridad activa.

ACOLCHADOS INTERIORES

LA INTERACCIÓN ENTRE LA COMODIDAD Y EL AJUSTE PERFECTO

El material y la forma del acolchado interior son decisivos en la comodidad y el ajuste adecuado del casco. La comodidad cubre el efecto de las propiedades del material sobre la piel del motorista. El ajuste define lo bien que el casco se adapta a la cabeza y permanece en su lugar, especialmente a altas velocidades. En el pasado estos dos criterios a menudo no se complementaban el uno con el otro. Por ejemplo, acolchados muy gruesos y suaves que proporcionan un buen confort, pero no eran capaces de sujetar correctamente la cabeza y la hacían tambalearse. SHOEI reformuló la estructura y la función de los acolchados interiores y desarrolló un nuevo concepto. El EPS del casco tiene la forma de la cabeza, y por lo tanto, se puede utilizar un acolchado más delgado para un mejor ajuste. Esto a su vez se produce en un proceso complicado, ya sea a partir de múltiples capas de espuma de poliuretano de diferente densidad o bien cortada en tres dimensiones para asegurarse una sujeción óptima junto con un confort óptimo.

Acolchados interiores
Cascos Shoei 35
OPTIMIZACIÓN DE LOS MATERIALES

El desarrollo de los nuevos tejidos de alto rendimiento permite que la función de los acolchados relacionada con la absorción del sudor se haya optimizado, por lo que se puede hablar de un “forro de verano”. Esto se utiliza en primera instancia en motocross y carreras de velocidad donde la cantidad de esfuerzo físico y por lo tanto la producción de sudor es muy alta.

Optimización de los materiales

CALOTAS LIGERAS Y DE ALTA RESISTENCIA

SEGURIDAD MEJORADA EN CASCOS MAS LIGEROS

En la percepción del peso de un casco de moto por parte del motorista intervienen tres factores fundamentales. El peso real del casco en la mano, el peso que siente al llevarlo puesto y el peso dinámico producido por la resistencia del viento y la inercia. El peso real tiene una influencia directa sobre las fuerzas de la aceleración y carga directamente sobre los músculos del cuello en caso de accidente.

El componente más pesado del casco es la calota y esto es de especial importancia cuando se fabrica un casco ligero. Dado que la calota es también una parte importante en caso de impacto, los requisitos relacionados con la fabricación de una calota ligera para un casco de moto son muy altos. Gracias a nuestra amplia experiencia en el procesamiento de materiales compuestos de fibra, SHOEI ha desarrollado con éxito calotas para casco de moto AIM y AIM+ extremadamente resistentes y ligeras.

Seguridad mejorada en cascos más ligeros
SHOEI ADVANCED INTEGRATED MATRIX (AIM / AIM+)

SHOEI AIM y AIM+ y se componen de tres elementos principales

1. Proceso de fabricación con matriz de capas de fibras reforzadas: Generalmente, la capa exterior está hecha de fibra de vidrio y se le da su forma mediante un balón térmico. La calota externa de SHOEI tiene la función de integrar las fibras orgánicas y configurar una estructura por capas. Esto produce una calota externa del casco caracterizada por disponer de una alta resistencia y un peso muy bajo si lo comparamos con las calotas fabricadas por métodos convencionales.

2. La composición de la estructura: La calota AIM y AIM+ está formada por varias capas de fibras orgánicas y fibra de vidrio reforzada. En comparación con la calota que únicamente está fabricada de fibras de vidrio, las calotas AIM y AIM+ son más ligeras y elásticas, pero con la misma resistencia. En el caso de la calota AIM+, esta es aún más ligera debido al uso de fibras especiales.

3. La resina sintética: Una resina de poliéster especialmente modificada, se utiliza para las calotas AIM y AIM+. Esta resina adquiere la resistencia y elasticidad deseada durante el proceso de endurecimiento por calor. Esta resina sintética es extremadamente resistente a la corrosión. Con estos componentes fabricamos calotas externas que producen una excelente amortiguación de los impactos, buena elasticidad, peso reducido y una enorme resistencia.

Protecciones de seguridad AIM
Protecciones de seguridad AIM+
VENTAJAS DE LAS CALOTAS AIM Y AIM+ RESPECTO A OTRAS CALOTAS

Además de sus importantes ventajas respecto al peso, las calotas AIM y AIM+ de cascos de moto SHOEI ofrecen la mejor protección posible contra los impactos. Mediante la interacción entre la dureza y la elasticidad de los diversos materiales, las calotas AIM y AIM+ se han diseñado de manera que el efecto de un impacto se absorba lo mejor posible y sea distribuido sobre toda la calota externa y el EPS. De este modo la calota y el EPS pueden mostrar los daños debidos a la deformación después del impacto, pero como resultado final la cabeza del motorista recibe la máxima protección posible. Los cascos pesados con calotas rígidas no tienen la capacidad de dirigir la energía del impacto sin reducirla hacia el interior del casco. En muchos casos, la calota puede estar intacta, pero no ha sido posible evitar daños. Esto se aplica particularmente en cascos diseñados para evitar la penetración de objetos punzantes con calotas fabricadas mediante sistemas mucho más anticuados.

Ventajas de las calotas AIM y AIM+ respecto a otras calotas

RENDIMIENTO AERODINÁMICO

La tensión aplicada a los músculos del cuello cuando se conduce una moto no sólo viene por el peso del propio casco, sino también y sobre todo por la resistencia del aire. Por esta razón mejorar la aerodinámica es un factor importante en la aparición del cansancio. La sección de desarrollo de SHOEI realiza pruebas de forma regular en su propio túnel del viento para diseñar cascos con propiedades aerodinámicas óptimas.

Rendimiento aerodinámico

VENTILACIÓN

Si regresamos a los años 80, SHOEI desarrolló un sistema de ventilación donde el aire pasaba a través de unos agujeros en la calota del casco sin afectar la estabilidad del casco. La idea de que una buena ventilación es crucial para la seguridad del casco provocó un cambio fundamental en el diseño de los cascos. Esto hace una vez más resaltar lo importante que es para SHOEI los conceptos de seguridad y el espíritu de innovación. La inversión en un túnel del viento propio permite realizar intensivos estudios en el desarrollo de unos sistemas de ventilación eficaces y de alto rendimiento. SHOEI ha desarrollado el su EPS, canalizaciones internas que en combinación con los mecanismos de ventilación, permiten un intercambio óptimo de calor en el interior del casco.

En el siguiente gráfico es posible ver el efecto de la ventilación durante las pruebas en túnel del viento. El casco con la pantalla y ventilaciones cerradas se expone a una velocidad de 100km/h. Posteriormente se abren las ventilaciones y se comprueba el descenso de la temperatura interior 5 minutos después.Ventilación

INSONORIDAD

Un alto nivel de ruido impone un estrés innecesario al motorista y perturba su concentración. Hay dos maneras de reducir el ruido en un casco de moto a través de un diseño adecuado. Por un lado, el ruido del viento puede reducirse optimizando la aerodinámica. Por otro lado, las propiedades de amortiguación acústica del casco se pueden optimizar mediante un diseño adecuado del casco y de los acolchados. El factor decisivo para obtener un casco más cómodo y silencioso es el equilibrio de estos dos conceptos. La reducción del ruido a través de una calota del casco más gruesa, prescindiendo de la ventilación o utilizando acolchados demasiados gruesos pueden reducir la cantidad del ruido, pero esto penaliza tanto la seguridad como el confort, por lo tanto, no es una opción válida para SHOEI.

Insonoridad

SISTEMA DE PANTALLA SHOEI

Sistema de pantalla SHOEI

La pantalla protege al usuario contra el viento, suciedad e insectos. Todas las pantallas de SHOEI están fabricadas en policarbonato. Algunas de ellas se fabrican mediante proceso de moldeado por inyección. Esto garantiza una visión clara y sin distorsiones. Por otra parte, la pantalla protege contra piedras y absorbe el 99% de la radiación UV, su recubrimiento evita arañazos y permite la evacuación del agua de forma fácil. Todas las pantallas se proporcionan con el sistema QRBP propio de SHOEI que permite una extracción rápida de la pantalla sin necesidad de herramientas adicionales. El diseño liso de la pantalla evita ruidos innecesarios.

SISTEMA ANTI VAHO PINLOCK®

Todas nuestras pantallas están equipadas con el sistema anti vaho de Pinlock que ofrece una alta protección en todas las condiciones climáticas. La tecnología de doble pantalla tiene un efecto aislante y reduce las posibilidades de que la pantalla se empañe.

Sistema anti vaho PINLOCK
Sistema anti vaho PINLOCK

Videos de los cascos Shoei:

Os hemos preparado una colección de videos de los modelos más destacados de cascos Shoei. En este apartado podréis encontrar reviews, unboxings y test drivers de cascos como el Shoei Neotec 2, GT Air 2, NXR…

ANÁLISIS TÉCNICO – Shoei J-Cruise 2

Os presentamos la otra gran novedad de la colección 2020 de Shoei. Un casco que junto al Neotec 2 y GT-Air 2 también ha evolucionado respecto a su primera versión. La evolución del casco jet de Shoei con visor solar integrado, hablamos del nuevo J-Cruise 2.

Con una mayor simplicidad, funcionalidad y un diseño más atractivo y moderno, Shoei nos presenta el nuevo JCruise 2. Un casco que cuenta con todos los avances técnicos de Shoei para revolucionar el mercado del casco Jet. Con el J-Cruise 2 se ha trabajado para obtener una mayor comodidad, un tamaño muy compacto, un mayor rendimiento en el sistema de ventilación o sin ir más lejos la posibilidad de poder instalar el Sistema de comunicación integrado SRL que ya presentamos con el Neotec 2 y GT-Air 2.

httpv://youtu.be/Oz6jQPq8exA

ANÁLISIS TÉCNICO – Shoei Glamster

Os presentamos la gran novedad de Shoei para 2020. Un casco integral totalmente nuevo con el que ampliamos nuestra gama de cascos Neo Clásicos. Hablamos del nuevo Shoei Glamster. La gama de cascos Neo Clásicos de Shoei destaca por su diseño retro, pero a su vez ofrece al motorista un gran confort, modernidad y funcionalidad gracias a la última tecnología de Shoei.

Tanto el modelo JO presentado en 2015, con un tamaño muy compacto y un diseño muy refinado, como el EX-Zero presentado en 2018 con un estilo Off-Road tipo retro, han tenido un gran éxito entre los entusiastas de las motos clásicas o customizadas.

El nuevo Glamster ha sido diseñado para recorrer largas distancias o incluso para realizar viajes. Creado para satisfacer las necesidades de motoristas que buscan una mayor comodidad y funcionalidad, como una pantalla que evite la entrada de viento y agua o un sistema de ventilación efectivo para conducir durante las épocas más calurosas o con climas más cálidos.

httpv://youtu.be/x0z6TCNi6Bg

Nuevo Shoei GLAMSTER – Kilómetros con estilo

Con la llegada del J·O y EX-Zero, se añade a la linea de productos SHOEI la gama de cascos de moto Neo-Classic, la cual ofrece un gran confortmodernidad y funcionalidad con la última tecnología de Shoei junto a un diseño retro o vintage. Tanto el J·O con un tamaño muy compacto y diseño muy refinado como el EX-Zero, con un estilo Off Road retro, han sido muy apreciados por parte el motorista de moto clásicacustom y café racer.

Como parte de la gama Neo-Classic, presentamos el nuevo casco de moto Shoei Glamster. Un casco integral con un estilo de carretera, fabricado para recorrer largas distancias, incluso para viajar, con una gran comodidad y funcionalidad.

El Glamster ha sido creado para satisfacer las necesidades de los motoristas que buscan una mayor comodidad y funcionalidad, como una pantalla que evite la entrada de viento, así como un sistema de ventilación que mantenga el confort en el interior del casco cuando se conduce en climas más cálidos. Y por supuesto, todo ello sin renunciar a un diseño clásico.

httpv://youtu.be/5CNA8QZbXus

ANÁLISIS TÉCNICO – Shoei GT-Air 2

Os presentamos la gran novedad que nos trae Shoei en su colección 2019. La evolución natural de todo un icono para el sector Touring y Sport Touring. La evolución del casco integral de Shoei con visor solar integrado; el nuevo GT-AIR 2.

httpv//youtu.be/-a1meHk3MAw

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.